¿Es microcemento seguro para las personas alérgicas?

 

Ya sabemos que los pisos de hormigón o de microcemento son elegantes y fáciles de instalar, pero ¿sabías que son la solución perfecta para hogares de personas con asma o alérgicas? Sigue leyendo sobre el microcemento para alérgicos para averiguar por qué.

El asma es una enfermedad inflamatoria común crónica de las vías respiratorias. Sus síntomas incluyen episodios de sibilancias, tos, opresión en el pecho y dificultad para respirar. Se cree que es causada por una combinación de factores genéticos y ambientales tales como la exposición a la contaminación del aire y alérgenos como ácaros del polvo, polen, hierba, esporas de moho y más. 3 millones de españoles tienen asma y 14 millones de personas en España tienen alergia y la tendencia es a aumentar. Los expertos esperan que en 2020 el porcentaje de alérgicos en Europa llegará al 50%. Como no hay cura para el asma, la única forma de prevenir sus síntomas es evitando los factores desencadenantes, como los alérgenos y los irritantes ya mencionados, y el uso de medicamentos inhalados.

Muchas personas que sufren de asma también tienen rinitis, que es una inflamación en la nariz que ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona a los alergenos en el aire.

 

Entonces, ¿el hormigón y el microcemento son seguros para las personas con asma o alergias?

En aras de la exhaustividad, debemos mencionar que el cemento y, por lo tanto, el hormigón contienen de manera natural el alérgeno de cromo. El mas peligroso es especialmente el cromo hexavalente, que en el pasado fue la causa de las enfermedades profesionales de albañiles, enfoscadores y otros trabajadores de la construcción. En la actualidad, se agregan reductores especiales al hormigón, de modo que el metal en el cemento y el hormigón se convierta en una sal completamente segura (de acuerdo con los estándares de la Unión Europea). El cemento y el cemento producidos en la UE son seguros para las personas con alergias: lo que es más, el microcemento y el hormigón se convirtieron en su mayor aliado.

La calidad del aire interior es una prioridad en un hogar de personas que sufren de alergias. Gracias al uso del microcemento podemos asegurar una higiene suficiente y minimizar la exposición a los alérgenos.

 

Los pisos, los techos y las paredes de los microcementos son hipoalergénicos.

Los pisos, los techos y las paredes de microcemento son hipoalergénicos, lo que significa que no atraparán alérgenos, ácaros del polvo, moho, bacterias o humedad. Mientras que los patógenos dañinos pueden incrustarse en la alfombra, los pisos de madera pueden agrietarse permitiendo que pequeños patógenos vivan en la superficie, pero el microcemento con su superficie continua sin juntas nunca lo hará. Los pisos de microcemento son impenetrables porque están sellados con un barniz protector. ¡Con microcemento no se necesitarán más purificadores de aire, ni filtros para eliminar contaminantes y polvo en el aire! Microcemento para alérgicos es una  solución de revestimiento más que perfecta.

 

microcemento es seguro

Las superficies de los microcementos son muy fáciles de limpiar.

Las superficies de los microcementos son realmente fáciles de limpiar. Los pisos de hormigón y microcemento son resistentes a las manchas y requieren solo un lavado simple con agua y detergente suave. Eso significa que las personas que sufren de alergias o enfermedades respiratorias no tendrán que preocuparse por los productos químicos que desencadenan un ataque.

Esperamos haberte convencido para que uses el microcemento para hacer de su hogar zona libre de alergia y asma.

 

Debajo del piso de microcemento se puede instalar la calefacción por suelo radiante

Debajo del piso de microcemento se puede instalar la calefacción por suelo radiante de manera que toda la habitación se calienta uniformemente y el nivel de la humedad será constante. No es necesario instalar radiadores, que siempre acumulan más polvo y son difíciles de limpiar.

Esperamos que te hayamos convencido de que  microcemento para alérgicos y personas con asma puede ser una bendición.

 

Fuentes:

http://ec.europa.eu/health/ph_risk/committees/sct/documents/out158_en.pdf
https://www.todoalergias.com/en-espana-14-millones-de-personas-sufren-de-alergia/20120601
http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20131206/54395204776/alergias-la-pandemia-del-siglo-xxi.html