Historia de microcemento

 

historia de microcementoLa historia de microcemento, y de hecho del hormigón modificado con polímeros, comenzó en la década de 1930. En ese momento, los científicos británicos crearon una mezcla de cemento con caucho. De repente resultó que el producto exhibía altas propiedades anticorrosivas. Gracias a ellas los británicos también han utilizado este producto en la industria de la construcción naval para revestir los cascos de los buques de acero para aumentar la protección contra la corrosión.

 

Materiales compuestos y hormigón polimérico

Después de la Segunda Guerra Mundial, la tecnología de polímeros se desarrolló fuertemente en los Estados Unidos, Canadá y Japón. Además de los polímeros naturales (como, por ejemplo, cauchos), se han ensayado intensamente polímeros sintéticos (líquidos, en polvo o fibra). El propósito principal del uso de varios materiales compuestos para mezclas de hormigón fue crear productos que pudieran tener mejores propiedades mecánicas y de resistencia. Al usar la combinación correcta de ingredientes, se logró crear nuevos productos que tienen características y propiedades que un solo ingrediente no podría tener.

El resultado de muchos años de trabajo y pruebas es una amplia gama de productos tales como:

  • Productos de inyección para reparación y terminación de grietas en hormigón,
  • productos de reparación de superficies de hormigón,
  • Aditivos para hormigones premezclados (aireación, plastificación, aceleración y retardo, etc.)
  • fibrobloques, fibrohormigón
  • materiales decorativos para pisos y paredes – microcemento.

 

Microcemento: gran resistencia en una capa muy fina

Los microcementos son principalmente productos que constan de dos componentes: polímero líquido y polvo seco. Después de mezclar los dos componentes, se obtiene el material que puede cubrir el piso, dándole un carácter industrial sin igual. Después del curado, el material se caracteriza por una alta resistencia a la abrasión y estanqueidad.

La tecnología de microcemento encuentra su aplicación principalmente en oficinas y salones, así como en cocinas y baños. Gracias a su resistencia al agua, también se puede usar para cubrir recintos de duchas y baños.

 

Microcemento, micro-topping, hormigón encerado, béton ciré

Los materiales decorativos para suelos poliméricos con un espesor de aproximadamente 2 mm se encuentran bajo muchos nombres. El más popular en el mundo de habla inglesa es “microcement”, o sea microcemento. En España e Italia se usa el mismo nombre – microcemento. Sin embargo, estos productos también se pueden encontrar bajo el nombre de waxed concrete, o sea hormigón encerado (francés: béton ciré), micro-topping escrito también microtopping (término usado principalmente en inglés e italiano), microcrete o microbeton (en Alemania).

 

Lee más sobre nuestro producto estrella microcemento Festfloor life y para comprarlo visita nuestra tienda.